vivencia

CADA EXPERIENCIA, SUMA

Posted on Actualizado enn

El pasado viernes tuve la gran suerte de presentar en la Agrupación Artística Aragonesa de la mano de las dos asociaciones con las que colaboro, Asafona y Pixel, la charla acerca de la vivencia en Níger. Comencé ubicando el país que tan difícil resulta, hablando un poco del conflicto del Sahel. Níger es uno de los 10 países africanos que forman parte de esta zona que se extiende en linea horizontal desde el Océano Atlántico hasta el Mar Rojo.

Durante casi una hora y media tuve la oportunidad de contar mi experiencia, hablar de la capital Niamey, del clima y de sus infraestructuras y cómo no, de la calidez de sus gentes. Todo desde un profundo respeto a uno de los países más pobres del mundo y siempre desde mi perspectiva y desde mi apreciación. Intercalé una entrevista con uno de los muchos nigerinos con los que he tenido contacto y un pase de fotografías y pequeños cortos de video. Entre tanto, mis compañeros de fotografía y todos los asistentes que así lo quisieron, pudieron formular sus dudas y preguntas; me consta que todas ellas atendidas saciando así nuestra necesidad por aprender.

Todas las vivencias son experiencias de vida, unas más duras y otras no tanto y todas ellas SUMAN. Me alegrará saber que lo habéis disfrutado tanto como los que estuvieron de forma presencial.

Impresiones de Guedé Boubacar acerca de su país.
Pase de fotografías y pequeños cortos de video.
Anuncio publicitario

Hoy camino-RUTA CIRCULAR AL EMBALSE DE NAVACERRADA 22-Abril-2018

Posted on Actualizado enn

En ocasiones esperamos que el de enfrente insista y nos mueva una vez más sin apreciar, que en tanto no movamos nosotros, poco cambio habrá.

Miedo?  En ocasiones no tú, yo también tengo miedo.  El deseo por comenzar un proyecto nuevo se confunde con la realidad del resultado.

El quince de abril iniciamos un proyecto dirigido a personas que se expresaban y sentían desde y con el corazón que quisieran compartir sus vivencias en entornos naturales, que quisieran caminar porque para avanzar, caminamos.

Un grupo sin responsabilidad única, ni limitada ni anónima.  Con cada salida, cada uno se responsabilizaba de sí mismo como en la vida.

Muchos fueron los que se quedaron en el camino, algunos porque querían escalar cima sin haber hecho sendero, otros porque se guiaron por la mente apartando el corazón y otros porque querían un capitán de grupo para obviar su propia responsabilidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fuimos ocho, cada uno con su historia pero todos con un proyecto en común: compartir el momento.  Hoy somos treinta.  Aquella vivencia en el embalse reflejo de uno mismo se confundió con el de enfrente igual que lo hacían la sierra, los juncos y carrizales en las aguas.

Aquella vivencia hizo que Navacerrada brillara con una luz especial.  Con aquella vivencia nos acostamos seguros, con la sensación del trabajo bien hecho.

Leer el resto de esta entrada »