senderismo

Hoy camino-VILLANOVA AL EMBALSE DE LINSOLES-ERISTE-Benasque (Huesca), Septiembre 2021

Posted on Actualizado enn

Un paseo de 5 km de ida y otros 5 de vuelta es lo que separa el Embalse de Linsoles en Eriste del camping La Borda de Arnaldet. Saliendo de este último y tomando la carretera vieja que conducía a Benasque, después de unos 500m un sendero a la derecha, se adentra entre bosques tupidos que impiden el paso no sólo del sol que en estas fechas puede ser axfisiante, sino también de la fina lluvia que está cayendo.

A mitad de camino salvando el cruce de carretera que lleva a Eresué, se continúa por el sendero para en breve, dar con la presa y finalmente con la vista espectacular del embalse. El paseo circular al embalse que represa las aguas del río Esera, también lo merece.

La vuelta puede ser por el mismo camino si bien nuestra opción fue hacerla por carretera, desde donde las vistas además de ser diferentes, son estremecedoras. No es muy recomendable ya que el arcén es muy escaso y el tráfico fluido pero con cuidado, es otra opción.

Aprovechando la llegada al Embalse, se puede visitar el pueblo en el que se ubica (Eriste). Eriste pertenece al municipio de Sahún, pueblo pintoresco del Valle de Benasque dentro del entorno del Parque Natural Posest Maladeta. La torre cuadrada de la Iglesia de San Félix (románico s. XVII) configura una estampa muy fotografiada del lugar.

El book completo de todas las fotografías en https://www.istockphoto.com/es/portfolio/marisa_arregui

Anuncio publicitario

Hoy Camino-Nacedero del Urederra

Posted on Actualizado enn

NACEDERO DEL UREDERRA (NAVARRA-España)

Agua bonita, agua hermosa en uno de los enclaves más idilicos de Navarra. Reserva Natural del Valle de Améscoa, salida del acuífero del macizo kárstico de Urbasa.

Al noroeste de Baquedano, a 630 metros de altitud es un recorrido no difícil de 5,3 kms (ida y vuelta) con un desnivel de 250 metros.

El recorrido comienza en el parking de Baquedano habilitado al efecto.  Atravesamos el lavadero y el frontón del pueblo hasta el final donde un cartel junto al portalón lo describe.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El camino se bifurca en dos.  El de la izquierda es el más cercano al río y el más atractivo.  La luz que se filtra entre la espesura de los árboles pinta de verde el agua que se acomoda en las diferentes pozas del recorrido y las hojas caídas del otoño se arremolinan al ritmo del Urederra.

Desde el inicio del sendero y hasta los aproximados 3 kms, se ha de ir sorteando los escasos accidentes cubiertos de hojarasca otoñal rojiza y la llovizna propia de la estación en sentido contrario al curso del río y hasta el nacimiento anunciado por una fina cascada de más de 100 metros de altura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El camino de vuelta si la elección ha sido por la zona alta, transcurre entre un paseo entre hayas, tilos, robles, arces, fresnos, olmos, sauces y avellanos entre otros; menos vistoso por lo alejado del agua, pero no por ello menos interesante.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

UREDERRA (UR: agua y EDER: hermosa).  Un espectáculo de pozas, rápidos y cascadas para los amantes de la fotografía.