río
Hoy camino-VILLANOVA AL EMBALSE DE LINSOLES-ERISTE-Benasque (Huesca), Septiembre 2021
Un paseo de 5 km de ida y otros 5 de vuelta es lo que separa el Embalse de Linsoles en Eriste del camping La Borda de Arnaldet. Saliendo de este último y tomando la carretera vieja que conducía a Benasque, después de unos 500m un sendero a la derecha, se adentra entre bosques tupidos que impiden el paso no sólo del sol que en estas fechas puede ser axfisiante, sino también de la fina lluvia que está cayendo.
A mitad de camino salvando el cruce de carretera que lleva a Eresué, se continúa por el sendero para en breve, dar con la presa y finalmente con la vista espectacular del embalse. El paseo circular al embalse que represa las aguas del río Esera, también lo merece.

La vuelta puede ser por el mismo camino si bien nuestra opción fue hacerla por carretera, desde donde las vistas además de ser diferentes, son estremecedoras. No es muy recomendable ya que el arcén es muy escaso y el tráfico fluido pero con cuidado, es otra opción.
Aprovechando la llegada al Embalse, se puede visitar el pueblo en el que se ubica (Eriste). Eriste pertenece al municipio de Sahún, pueblo pintoresco del Valle de Benasque dentro del entorno del Parque Natural Posest Maladeta. La torre cuadrada de la Iglesia de San Félix (románico s. XVII) configura una estampa muy fotografiada del lugar.
El book completo de todas las fotografías en https://www.istockphoto.com/es/portfolio/marisa_arregui
Hoy camino-EL ALISO, NI EL DEMONIO LO QUISO. CASCADA DEL HERVIDERO. 26-Mayo-2018
A menudo, cuando uno se plantea una ruta lo hace por diferentes motivos: quizás le hablaron de lo bonita que era, quizás le motivó lo cercana que estaba o era la dificultad la que no limitaba, quizás.
Muy pocos se plantean que de la mano de la ruta hay un significado acorde al estado. Hervidero, aliso, vereda de las mentiras, cascada, charco, brincadero…. solo cuando esto confluye, tú estabas ahí, porque existir siempre existió.
Parece una reflexión pero no lo es. Cada uno que haga la suya.
La ruta discurre siguiendo el curso del río Guadalix; otras, el agua embalsada en el charco del Aliso y las más de las veces, rota en pedacitos al resbalar por la roca en las sucesivas cascadas.
Dos alternativas para una misma ruta; la primera, más corta 6’5 kms y la segunda que curiosamente coincide con la Vereda de las Mentiras, más larga, 9’5 kms. Ninguna de ellas difícil. Para mi más apasionante la que discurre de la mano del río en libertad que la otra, la larga donde todo es denso, la encina y el enebro también.
Bajar las escaleras (a nadie se le ocurrió poner una pequeña maroma como asidero) de acceso al Hervidero, nos presenta de frente la cascada por excelencia de esta ruta. Es un espectáculo para la vista y el oído. Lástima que seamos tantos, unos bañándose, otros comiendo, otros fotografiando….el sentimiento por unos momentos ha sido el mismo que estar en mitad de La Castellana. Caminitos se abren paso a los laterales y lo más idóneo es coger uno de ellos. Relajémonos en uno de los muchos accesos. Nos alejaremos de la vista pero la escucharemos. No pasará demasiado tiempo que podamos bajar de nuevo a la Cascada y estar ahí solos.
A señalar como presidencia en esta ruta una de las escasas alisedas cercanas a la ciudad de Madrid. El Aliso árbol indicador de libre contaminación ya que es ahí en las riberas de esos ríos limpios, donde crece, donde sus raíces se agarran a las orillas. Árbol maldito donde los haya porque su madera se torna roja del color de la sangre….el aliso, ni el demonio lo quiso. Así es el dicho. Aparece en muchas de mis fotografías, aquellas que discurren de la mano del Guadalix.
La ruta, el Hervidero, el aliso, el Guadalix os espera. Dejaros atrapar por este remolino.
URBASA-NACEDERO DEL UREDERRA
Vídeo Posted on Actualizado enn
Os aconsejo verlo a tamaño completo y con el volumen activado.
Fue una ruta preciosa, en un otoño espectacular. Este video recoge un amplio reportaje de las fotografías que se tomaron allí.
Más detalles de la ruta, en la sección Rutas-Hoy Camino.
Hoy Camino-SOTO DE BAYONA (Esoterismo en Titulcia, Madrid)
A 40 kms de Madrid y junto al río Jarama, Titulcia. Del esoterismo de la cueva de la Luna al misticismo de la ruta de Bayona.
El Soto de Bayona se extiende por el corto paseo de dificultad baja junto a la ribera del río Jarama.
Gran biodiversidad en la zona, uno de los mejores enclaves del Parque del Sudeste. Alisos, chopos y sauces se abren paso a la primavera y compartiendo espacio una importante comunidad de aves: patos comunes, ánades, cigüeñuelas, garcetas, golondrinas y palomas. Como colofón, el halcón peregrino.
Hoy camino-MANZANARES, EL RÍO, EL MUNICIPIO, EL ENTORNO (MANZANARES EL REAL en Madrid)
El Manzanares afluente del Jarama nace en el vestisquero de La Condesa en la Sierra de Guadarrama. Tras descender La Pedriza se hace grande en el municipio del mismo nombre; Manzanares El Real a tan solo 40 kms de la capital.
Desde el pueblo y atravesando el puente hacia la avenida de La Pedriza, un paseo se adentra en «el bosque de las hadas», no porque se llame así sino porque son ellas, las hadas, encargadas de proteger la naturaleza.
No hemos encontrado elfos, tampoco gnomos ni duendes pero sí el sutil ruido del agua que producto de la imaginación nos sumerge en el bosque de la mano izquierda del río.
Leer el resto de esta entrada »
- 1
- 2
- Siguiente →
Debe estar conectado para enviar un comentario.