Parque Natural

Hoy camino-ESTÓS a IBONET DE BATISIELLES-Benasque (Huesca)-Septiembre 2021

Posted on Actualizado enn

Ruta del itinerario

Una de las rutas imprescindibles del Parque Natural Posets Maladeta, es la excursión al Ibón de Escarpinosa a los pies de las agujas de Perramó.

El sendero comienza en el aparcamiento ubicado al inicio del Valle de Estós coincidiendo con la senda marcada como GR 11. 13 kms de recorrido que pasan junto al río Estós, el pequeño refugio pastoril de la cabaña de Santa Ana y la fuente de Coronas continuando por la pista hasta encontrar el desvío hacia el ibonet de Batisielles, bien señalizado a la izquierda.

Cuando llevamos 5 kms de recorrido (punto 5 del mapa) y tan sólo nos queda uno para llegar al ibón, la subida es considerable y el cielo amenaza con lluvia; nos quedan los mismos de vuelta. Quizás no es buena idea continuar. No hemos conseguido el objetivo aunque el camino bien lo ha merecido. No siempre se consigue lo que uno ansía. Volveremos y lo completaremos.

Recuerda….todas las fotos y más, en el siguiente enlace https://www.istockphoto.com/es/portfolio/marisa_arregui

Anuncio publicitario

SAHÚN (Huesca). Quién no tuvo un tubo?-Septiembre 2021

Posted on

Sahún es un municipio de la provincia de Huesca, en pleno valle de Benasque dentro del Parque Natural Posets-Maladeta. Me llamó la atención por «pasar desapercibido» más que otros (los del encanto) y por su leyenda que no acabé de entender muy bien o sí.

Cuenta esta leyenda que uno de los sahunenses, vivía feliz y próspero sin trabajar. Su vecino o uno de ellos, ávido de conocer cuál era el misterio, le vigilaba estrechamente hasta que descubrió que de su chaqueta sacaba un tubo en el que tenía encerrados muchos bichitos (los diaplleróns) a los que ponía a trabajar. Acabadas las faenas les ordenaba el retorno al tubo.

Aprovechando un día la siesta del vecino próspero, le sustrajo el tubo y se dirigió a los campos. Lo destapó y ordenó a todos los bichos que se pusieran a trabajar. Cuando acabaron y faltos de más órdenes, empezaron a rodearlo. Por suerte para él, apareció el dueño de «estos seres extraños» y les ordenó como hacía siempre, el retorno al tubo. Descubierto el secreto, el vecino legó a su muerte el tubo al vecino curioso. Y es que hasta para mandar hay que saber….

Si nunca tuviste un tubo, hazte con él. Quién sabe? Por qué no iba a funcionar? Si este funcionó, si otros funcionan, por qué ese no lo iba a hacer?

Recuerda….todas las fotos y más, en el siguiente enlace https://www.istockphoto.com/es/portfolio/marisa_arregui

Hoy camino-LAS GORGAS DE ALBA.-Benasque (Huesca), Agosto 2021.

Posted on Actualizado enn

Nos encontramos en el Parque Natural Posets Maladeta del Pirineo Aragonés.

Desde Benasque y tomando el desvío hacia los Baños, se encuentra la zona de aparcamiento junto al Hotel Turpi de donde parte el Sendero Botánico que nos acerca a las Gorgas de Alba.

El trazo de color rosa en el centro de la imagen indica el recorrido, más ampliado abajo

Partimos de una altura de 1540 m., y con escaso desnivel en torno a 170m la ruta circular se adentra en un sendero botánico; carteles identificativos nos harán entretenernos en la diversidad de árboles y arbustos. Cruzamos el barranco de Aigües Pases y su cascada, hasta internarnos en el bosque de hayas (espectáculo de color en otoño). Aquí la ruta se bifurca en dos, la primera continúa el sendero botánico y la segunda se acerca a las Gorgas.

El camino hacia las Gorgas atraviesa un par de pasarelas una de ellas metálica (hay que contar con cargar sobre vosotros vuestro perro si tiene miedo a cruzar la sensación de vacío) sobre el río Ésera. Un par de miradores, inferior y superior en los que merece la pena relajarse y disfrutar del sonido del agua.

Es una ruta circular de apenas 3`5 kms, fácil y asequible, por lo que hay tiempo suficiente para entretenerse en las especies, en la visualización de los altos picos cuando el espesor del bosque se disipa y en la toma de fotos (aquí una pequeña muestra del total de 70 que podréis visualizar en mi espacio de Getty.

El book completo de todas las fotografías en https://www.istockphoto.com/es/portfolio/marisa_arregui

UN SECRETO MUY BIEN GUARDADO: LA PEQUEÑA LIÉBANA

Posted on

Al oeste de Cantabria, la pequeña comarca de Liébana oferta grandes rincones donde perderse lejos de las altas temperaturas del interior. El primer contacto con estas tierras es el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre. La montaña palentina es uno de los sectores más agrestes y elevados de la Cordillera Cantábrica, solo superado en unos escasos 100 metros por Los Picos de Europa. Una parada en el mirador de Piedrasluengas es sólo un anticipo. Y es justo allá, donde se pierde la mirada, que está la comarca liebanesa.

El mirador Sopeña primero y el del Túnel después. Contratiempos y dificultades hacen de la azarosa comarcal que nos eleve hasta el punto donde la carretera termina; Dobres tras el túnel, Cucayo después. Merece la pena correr el riesgo porque seguro que un gran secreto se esconde tras ello, el secreto de disfrutarlo. Te invito a que te arriesgues.

En las imágenes, también Mogrovejo, punto de partida de la ruta circular «Bajo los Picos» para otro post.