mujer
VIVE LA VIDA AUNQUE SEA EN LA SIERRA
Un viernes, muchos madrileños necesitan desconectar de Madrid, salir de la que es su casa semanal para trasladarse al silencio de la dominical. Tan solo 50 kms separan la capital de la sierra. Dejar de pagar una hipoteca para embarcarse en otra, pero queda tan bien tener una casa en la sierra…
A menudo acercarse a Guadarrama, supone un gran atasco. Abandonar uno en la capital para embarcarse en otro, pero queda tan bien tener una casa en la sierra…
Hoy lejos de los atascos, lejos de las segundas residencias, una copa en los jardines de un espacio de La Sierra, un paseo por el Alto de El León han puesto en entredicho qué es vivir la vida. Traer al presente el recuerdo de una gran mujer que vivió la vida y lo hizo como quiso me ha acompañado en el camino. Hoy he sentido que en ese fundido abrazo, la abrazaba a ella que no lejos de allí estaba. Hoy era un día especial y tu recuerdo E.M.A. ha contribuido a ello.
Hoy las vistas de la sierra lejos de las nieves del invierno me han acercado a ti y hoy he entendido que aunque quede tan bien tener una casa, yo apuesto por vivir la vida aunque sea en la sierra…
https://www.youtube.com/watch?v=bZ_BoOlAXyk&list=RDEMkfUapcLkfPgJttOP9n3fAw
LOS MAYOS CANTAN A LA MUJER.- HORCHE (GUADALAJARA)
Una preciosa villa en La Alcarria, Horche en la provincia de Guadalajara.
Un pequeño territorio de bonitos parajes como La Fuensanta en los que el agua de numerosos caños riega el pueblo; agua del viejo lavadero circular de Fuente Vieja del siglo XVI.
Columnas, zapatas, balcones y soportales protagonizan la Plaza Mayor testigo de diferentes culturas y acontecimientos históricos como la conquista cristiana del siglo XI.
Y es el 1 de mayo donde la fiesta popular de origen ancestral se hace presente, donde la tradición cuenta que los hombres cantan a las mujeres Los Mayos, esos cantos populares al soniquete de laúdes y bandurrias.
Un bonito día donde la luz del sol se rinde a las altas temperaturas que chulean a la primavera, donde no lejos de su plaza de toros una botella de vino y un bocadillo es capaz de hacer de las suyas; donde el canto de un hombre no va más allá de ser parte de la tradición porque en tanto unos se empeñan en que ellas lo canten en la misma medida, otros no olvidan que siempre fueron ellos los que entonaban.
Por Los Mayos y por el mes de mayo que «ese canto» no quede en el olvido.
ELLA VINO A VERME. AH SI?? Y QUÉ TAL? PUES, NORMAL…
La luna un mito donde los haya, una de las mujeres más controladoras, influjo de las mareas y harta de los partos. Cambiante como no podía ser más acorde a la sociedad….
Y mientras unos se enamoran a tenor de su luz, otros aúllan en tanto ella se asoma, unas veces discreta y otras contundente.
Es en esta ocasión que lo ha hecho diferente tintándose de rojo celosa del sol y es sobre los campos de trigo, donde todos agolpados más pendientes del relato de aquel señor:
Ella vino a verme
Ah si?? y qué tal?
…pues, normal…
DOS MUJERES SON DEMASIADO PARA TAN POCO HOMBRE
Hoy en el día de San Valentín, quiero dedicar mi foto a una compañera, Lola.
Una compañera que ha recibido un ramo de rosas rojas y blancas. Un ramo enviado por su marido; tantas rosas blancas como años lleva con ella y tantas rojas como lleva compartiéndolos con otra. Todos lo sabemos, ella también; pero su marido insiste en demostrarle «su amor» todos los años, que no todos los días. Ella arrastra el ramo hasta su despacho sabiendo que a lo largo del día, disfrutará de compañía en la cama, una rosa blanca sin pasión, porque la pasión está puesta en el otro lado.
Lola, hazte un regalo por San Valentín que, dos mujeres son demasiado para tan poco hombre.
Un beso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.