mArregui

Importante que estés ahí, ayer y hoy.

Posted on Actualizado enn

Un aplauso para mis compañeras de escena, un aplauso para las que día a día compartimos el gusto por el movimiento en las disciplinas de Oriental y Cabaret y un fuerte aplauso en especial para Cristina, Silvia, Mónica, Cati, Merche y Helena (con h).  Para y por ellas son estas imágenes.  Agradecida también a Paco y Enrique por su colaboración en una pasión que nos es común y que a pesar de las dificultades técnicas, lo hemos hecho como profesionales de la fotografía.  Y un aplauso para el ocupante de esa butaca anónima de la última fila porque es importante que estés ahí.

Todas las fotografías son propiedad de mArregui.  Se facilitarán enlaces para poder visionar las de mis compañeros.

Luces apagadas sobre las tablas, camerinos vacíos y silencio en los pasillos.  Dos horas intensas de ensayos tras varios meses de preparación.  El espectáculo comienza poniendo fin a ese apagón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El miedo escénico por afrontar una situación complicada me bloquea.  Es para mí más cómodo disparar en ráfaga, continuar por un camino que bien conozco.

Se hace la música y entre aquelarres y puñales, entre tribus y velos, entre abanicos y pañuelos; solo una idea me ronda en tanto me arrastro por captar no una imagen sino una sensación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Abarrotada la sala, no hay butaca, no hay hueco que tapar.  Muchas experiencias vividas entre las filas primera y última y más por vivir que van a quedar.

Mucho movimiento, mucha luz y color, no perder la sonrisa porque la actitud nos es común.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

No ha habido dificultades ni sobre ni bajo el escenario, la sala se debate en aplausos en tanto yo recojo el material y peldaño a peldaño me sitúo en lo alto del tobogán.  Es ahí donde debiera haber estado, ayer y hoy.  Afrontando miedos y bloqueos es ahí donde mañana voy a estar.

Es importante estar ahí, es importante que estés ahí.

Anuncio publicitario

Hoy Camino-Nacedero del Urederra

Posted on Actualizado enn

NACEDERO DEL UREDERRA (NAVARRA-España)

Agua bonita, agua hermosa en uno de los enclaves más idilicos de Navarra. Reserva Natural del Valle de Améscoa, salida del acuífero del macizo kárstico de Urbasa.

Al noroeste de Baquedano, a 630 metros de altitud es un recorrido no difícil de 5,3 kms (ida y vuelta) con un desnivel de 250 metros.

El recorrido comienza en el parking de Baquedano habilitado al efecto.  Atravesamos el lavadero y el frontón del pueblo hasta el final donde un cartel junto al portalón lo describe.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El camino se bifurca en dos.  El de la izquierda es el más cercano al río y el más atractivo.  La luz que se filtra entre la espesura de los árboles pinta de verde el agua que se acomoda en las diferentes pozas del recorrido y las hojas caídas del otoño se arremolinan al ritmo del Urederra.

Desde el inicio del sendero y hasta los aproximados 3 kms, se ha de ir sorteando los escasos accidentes cubiertos de hojarasca otoñal rojiza y la llovizna propia de la estación en sentido contrario al curso del río y hasta el nacimiento anunciado por una fina cascada de más de 100 metros de altura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El camino de vuelta si la elección ha sido por la zona alta, transcurre entre un paseo entre hayas, tilos, robles, arces, fresnos, olmos, sauces y avellanos entre otros; menos vistoso por lo alejado del agua, pero no por ello menos interesante.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

UREDERRA (UR: agua y EDER: hermosa).  Un espectáculo de pozas, rápidos y cascadas para los amantes de la fotografía.