fotografía panorámica

ODA a LOS LLANOS DEL HOSPITAL (Huesca-Septiembre 2021)

Posted on Actualizado enn

Con el fin de facilitar el paso entre Aragón y Francia

el Hospital de Los LLanos,

hospitales como mesones

para atender a viajeros, transeúntes y demás gente….

Cuando llego a los Llanos, mis recuerdos emergen

ya de niña fue frecuente la excursión de un día o de un puente.

Qué sensaciones, qué emociones,

intentar abarcar la llanura, hasta a mi cámara le resulta dura.

Valle en verano, valle en invierno

pequeños y grandes hechizados por las cumbres.

Siento la libertad, siento la inmesidad y siento que algún día,

aquí, estaré en paz.

Os recomiendo que visualicéis las fotografías a gran formato; algunas de ellas panorámicas, tienen dimensiones de 1.6 x 0,6 metros; es espectacular no perder la dimensión.

Anuncio publicitario

UN 2020 POR TODO LO ALTO

Posted on Actualizado enn

Después de tanta fiesta navideña, dar carpetazo al 2019, iniciar el 2020 desde lo más alto, es lo más.

Construído sobre los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid: el área de negocios de las Cuatro Torres en el Paseo de la Castellana.  Desde el piso 33 una panorámica espectacular de la zona norte de Madrid.

A día de hoy los edificios más altos de Madrid y de España; la torre Cepsa, la torre PWC, la torre de Cristal y la torre Espacio; las cuatro torres que forman el skyline de la capital.  249 metros de altura definen a la torre de Cristal como el edificio más alto de España.  En proyecto y en construcción una quinta torre que será ocupada en su mayor parte por el Instituto de Empresa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Alimentar las vistas panorámicas con una suculenta gastronomía es tildar a las torres de una visita especial.  Si alguien se lo plantea, espero que lo disfrute tanto como yo lo hice.  Un regalo de altura.

Hoy camino-EL ALISO, NI EL DEMONIO LO QUISO. CASCADA DEL HERVIDERO. 26-Mayo-2018

Posted on Actualizado enn

A menudo, cuando uno se plantea una ruta lo hace por diferentes motivos: quizás le hablaron de lo bonita que era, quizás le motivó lo cercana que estaba o era la dificultad la que no limitaba, quizás.

Muy pocos se plantean que de la mano de la ruta hay un significado acorde al estado.  Hervidero, aliso, vereda de las mentiras, cascada, charco, brincadero…. solo cuando esto confluye, tú estabas ahí, porque existir siempre existió.

Parece una reflexión pero no lo es.  Cada uno que haga la suya.

La ruta discurre siguiendo el curso del río Guadalix; otras, el agua embalsada en el charco del Aliso y las más de las veces, rota en pedacitos al resbalar por la roca en las sucesivas cascadas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Dos alternativas para una misma ruta; la primera, más corta 6’5 kms y la segunda que curiosamente coincide con la Vereda de las Mentiras, más larga, 9’5 kms.  Ninguna de ellas difícil.  Para mi más apasionante la que discurre de la mano del río en libertad que la otra, la larga donde todo es denso, la encina y el enebro también.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Bajar las escaleras (a nadie se le ocurrió poner una pequeña maroma como asidero) de acceso al Hervidero, nos presenta de frente la cascada por excelencia de esta ruta.  Es un espectáculo para la vista y el oído.  Lástima que seamos tantos, unos bañándose, otros comiendo, otros fotografiando….el sentimiento por unos momentos ha sido el mismo que estar en mitad de La Castellana.  Caminitos se abren paso a los laterales y lo más idóneo es coger uno de ellos.  Relajémonos en uno de los muchos accesos.  Nos alejaremos de la vista pero la escucharemos. No pasará demasiado tiempo que podamos bajar de nuevo a la Cascada y estar ahí solos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A señalar como presidencia en esta ruta una de las escasas alisedas cercanas a la ciudad de Madrid.  El Aliso árbol indicador de libre contaminación ya que es ahí en las riberas de esos ríos limpios, donde crece, donde sus raíces se agarran a las orillas.  Árbol maldito donde los haya porque su madera se torna roja del color de la sangre….el aliso, ni el demonio lo quiso.  Así es el dicho.  Aparece en muchas de mis fotografías, aquellas que discurren de la mano del Guadalix.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La ruta, el Hervidero, el aliso, el Guadalix os espera.  Dejaros atrapar por este remolino.

Hoy Camino-SOTO DE BAYONA (Esoterismo en Titulcia, Madrid)

Posted on Actualizado enn

A 40 kms de Madrid y junto al río Jarama, Titulcia.  Del esoterismo de la cueva de la Luna al misticismo de la ruta de Bayona.

El Soto de Bayona se extiende por el corto paseo de dificultad baja junto a la ribera del río Jarama.

 

Gran biodiversidad en la zona, uno de los mejores enclaves del Parque del Sudeste.  Alisos, chopos y sauces se abren paso a la primavera y compartiendo espacio una importante comunidad de aves: patos comunes, ánades, cigüeñuelas, garcetas, golondrinas y palomas.  Como colofón, el halcón peregrino.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Leer el resto de esta entrada »