España

Hoy camino-Cascada de Pozo Redondo al Mirador de los Buitres-CALMARZA (Zaragoza)-Marzo de 2023

Posted on Actualizado enn

Sin apenas caminar, Calmarza ya nos sorprende con la Cascada de Pozo Redondo. En una ruta circular de unos aproximados 14 kilómetros, el paisaje varía desde las chorreras del agua hasta el Mirador de los Buitres a 975 metros de altura desde donde uno, se queda sin habla. Se habrá pasado por el Barranco de la Tejera y por los pajares de Calmarza decorados en esta época del año, por los almendros y los cerezos en flor. Como la suerte nos ha acompañado y a pesar de lo asustadizos que son, hemos podido ver una familia de rebecos. El río Mesa, embajador de la zona.

Todas las imágenes de la ruta en http://www.istockphoto.com/portfolio/marisa_Arregui

Anuncio publicitario

ALTAMIRA, LA CAPILLA SIXTINA DE LA PREHISTORIA

Posted on Actualizado enn

La Humanidad despierta con el arte, el arte de las cuevas, el Arte Rupestre.

Pintura documental de cazadores y recolectores donde se mezclan los colores y se reproduce la realidad que les rodea. Es entre los años 15000 y 10000 aC, cuando se consagra visualmente lo que años más tarde se encontró en las excavaciones. En unos casos se perfila el dibujo con una linea y en otros, se le da volumen aprovechando las protuberancias de la roca. Animales en acción, en movimiento corriendo y trotando, peleando incluso. Se entiende el paso del Paleolítico al Neolítico a medida que los dibujos pasan a plasmar figuras humanas al tiempo que evolucionan las actividades a las que se dedican.

Las pinturas rupestres en España más importantes, se encuentran en Altamira (Cantabria) conocida como «La Capilla Sixtina del Arte Rupestre». Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985, se trata de una de las obras pictóricas, una de las primeras, una de las más ricas expresiones del arte rupestre.

A lo largo de los años 70, fueron muchas las visitas que se hacían de forma indiscriminada hasta el punto de poner en peligro la conservación de las pinturas. Durante los 80 y 90, se redujo el número de visitantes. Una solicitud y con paciencia podía garantizar la visita a uno de los lugares más espectaculares y emblemáticos de la Prehistoria. Los que allí estuvimos, damos fe de ello. Actualmente solo 5 personas semanalmente pueden hacer este recorrido original. Cerradas al público, la Neocueva ha sustituído en tanto que réplica la forma nueva de acercarse a este lugar.

Toda la información acerca de Altamira en su web. www.culturaydeporte.gob.es/mnaltamira/home.html

BARCELONA, hoy

Posted on

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MURCIA, hoy

Posted on Actualizado enn

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

EL CIELO POR MÍ, SE PUEDE ESPERAR

Posted on Actualizado enn

El Cementerio Civil de Madrid rinde homenaje a protagonistas de la historia de España, separados del confesional y es que ellos…eran diferentes.

Desde 1884, fecha en la que lo inauguró la joven Maravilla Leal González y hasta nuestros días, muchos son los nombres que aquí yacen.

Francisco Pi y Margall (político, intelectual, Presidente de la Primera República), Estanislao Figueras y Nicolás Salmerón (ambos también Presidentes); Dolores Ibárruri (política dirigente «con mucha pasión» del Partido Comunista); Pablo Iglesias (fundador del Psoe y de la UGT); Largo Caballero (político marxista, Ministro de Trabajo en la Segunda República); Francisco García Lorca (historiador literario de la generación del 27); Pío Baroja (médico y escritor de la generación del 98); Marcelino Camacho (sindicalista fundador de CCOO) y ….que me disculpen los que olvidé nombrar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Cuánta sabiduría, cuánta lucha, cuánta cárcel, exilio y censura. Al margen de ideologías, vaya por delante mi reconocimiento a todos ellos; personajes de la historia que al menos, consiguieron atrapar mi atención.  Una visita merecidamente atendida.

…porque entre flores de colores (ya lo decía Mecano), los muertos aquí lo pasamos muy bien y el cielo por mí, se puede esperar.