cielo
ENTRE BENASQUE Y CERLER-Eso que tú me das, es mucho más. Septiembre 2021
Hoy llueve, poco pero amenaza con hacerlo mucho más y más intenso. La decisión es clave si no queremos llegar a casa como ayer. Hoy nuestra ruta será en coche. Iremos a Benasque, capital del valle, haremos unas compras y luego nos acercaremos a Cerler. Despúes, ya pensaremos en perdernos por las carreteras serpenteantes adentrándonos en el valle y buscando fotografías al amparo de cielos grises y plomizos.
Cuando llegué a Benasque una sensación extraña me invadió. Casi cuarenta años me separaban de esa visión juvenil compartida en viaje familiar, con la que ahora tenía. Quizás recordaba construcciones típicas junto a la Iglesia, casas tradicionales en piedra lejos de lo que ahora es Benasque. Sin perder su origen, es un municipio adaptado al turismo del momento; hoteles y restaurantes, comercios de todo tipo; un cuidado exquisito dispuesto a satisfacer las expectativas de los más exigentes con servicios de todo tipo.
La carretera de Benasque a Cerler serpentea y se adentra en el valle con un desnivel tan interesante que tienes la sensación de que en cualquier momento llegarás a tocar el cielo. Y así es, lo tocas. La naturaleza en el valle es paz. Lo quieras o no, vas a disfrutar de la soledad extrema. Te encuentras rodeada de montañas (los tresmiles) con los que puedes hablar de tú a tú y una vez más vuelves a esa infancia, te sientes pequeña frente a estas moles implacables.
Cuenta la leyenda que el origen de estas montañas es fruto de una historia de amor entre Pyrene y Hércules. Piedras amontonadas por Hércules sobre el cuerpo de su amada Pyrene dando forma a este sepulcro, dando nombre a la Cordillera de Los Pirineos.
Cuando llegué a L’Ampriú, mi teléfono sonó….dónde estás? En el cielo, fue mi respuesta y entonces pensé que no me importaría un sepulcro de estas dimensiones porque eso que tú me has dado, Benasque, es mucho más de lo que yo habría ansiado.
El book completo de todas las fotografías en https://www.istockphoto.com/es/portfolio/marisa_arregui
CON MUCHOS AIRES
Se abren las puertas de Getafe. La previsión ha alcanzado el límite. Hablan de 100.000 personas y más. No las he podido contar. El espectáculo visual estaba en el cielo.
La Patrulla de Honores y la Patrulla de Aeromodelismo inician este festival aéreo. La PAPEA porta la bandera de España. La Fundación Infante de Orleans y el C-295 hacen historia. El F-18 se queda con todos y el aplauso es uno. Y es el Apagafuegos, quien baja un poco la temperatura de ese día caluroso de primavera. Espectaculares los helicópteros de ASPA, moviendo «las aspas». La Patrulla Águila pone la guinda a una exhibición aérea de altos vuelos.
Y otra vez con ese sentimiento…. yo quiero ser piloto y es que yo, tengo muchos aires.
ELLA VINO A VERME. AH SI?? Y QUÉ TAL? PUES, NORMAL…
La luna un mito donde los haya, una de las mujeres más controladoras, influjo de las mareas y harta de los partos. Cambiante como no podía ser más acorde a la sociedad….
Y mientras unos se enamoran a tenor de su luz, otros aúllan en tanto ella se asoma, unas veces discreta y otras contundente.
Es en esta ocasión que lo ha hecho diferente tintándose de rojo celosa del sol y es sobre los campos de trigo, donde todos agolpados más pendientes del relato de aquel señor:
Ella vino a verme
Ah si?? y qué tal?
…pues, normal…
Debe estar conectado para enviar un comentario.