arte
ALTAMIRA, LA CAPILLA SIXTINA DE LA PREHISTORIA
La Humanidad despierta con el arte, el arte de las cuevas, el Arte Rupestre.
Las pinturas rupestres en España más importantes, se encuentran en Altamira (Cantabria) conocida como «La Capilla Sixtina del Arte Rupestre». Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985, se trata de una de las obras pictóricas, una de las primeras, una de las más ricas expresiones del arte rupestre.
A lo largo de los años 70, fueron muchas las visitas que se hacían de forma indiscriminada hasta el punto de poner en peligro la conservación de las pinturas. Durante los 80 y 90, se redujo el número de visitantes. Una solicitud y con paciencia podía garantizar la visita a uno de los lugares más espectaculares y emblemáticos de la Prehistoria. Los que allí estuvimos, damos fe de ello. Actualmente solo 5 personas semanalmente pueden hacer este recorrido original. Cerradas al público, la Neocueva ha sustituído en tanto que réplica la forma nueva de acercarse a este lugar.
Toda la información acerca de Altamira en su web. www.culturaydeporte.gob.es/mnaltamira/home.html
SABER, NO ESTÁ «DEL TORO» MAL
A excepción de la fotografía, nunca fui una apasionada de un tema concreto. Me gusta saber y me gusta que me lo cuenten los que saben. A favor o en contra, detractora o defensora, los toros nunca me han despertado iniciar una controversia como tampoco me lo despiertan otros temas sociales, más aún si están en boga. Compartir con los que lo sienten de una u otra forma enriquece mucho más porque en el diálogo está la comprensión y de ella se deduce el respeto.
Estar en Madrid y no pasar por Las Ventas para mi no sería una estancia completa como tampoco lo habría sido no pasar por El Bernabéu y a pesar del poco feeling que tenga con este deporte. Cuanto más vivo de primera mano todo lo que la vida oferta, más libre me siento.
Aquí os dejo una muestra de San Isidro 2019, un recuerdo que gratamente permanecerá en mis archivos fotográficos. Ya no recuerdo quién toreaba pero lo hizo desde la PLAZA más grande, LAS VENTAS.
Déjale volar
Hoy me asomo al balcón de Madrid. Desde aquí un skyline bien definido y no sólo por sus vistas sino por sus miras.
Hoy toca un paseo visual por todas aquellas conversaciones que compartimos. A veces una simple foto; otras un refresco; quizás un proyecto y algún que otro recuerdo donde la nostalgia hizo levantar a algún muerto.
Hoy levanto la mano y aflojo la cuerda porque tú ya te vales sola. Cuántas discusiones, cuántos enfados, cuántas alegrías y cuántos lloros. Hoy separo la palma para que no sea tu obstáculo, sino tu apoyo, sólo tu apoyo.
Y desde este balcón, desde este mirador recordaré que lo que un día fue proyecto, hoy ha sido real. Para que sientas que sólo levantar tu dedo índice para mí implicará una llamada; que por estar segura lo estoy, no necesitarás.
De momento, te espero aquí; no sé por cuánto tiempo pero sé que la próxima vez nos encontraremos aquí. Nos vemos en el Picón del Cura.
Debe estar conectado para enviar un comentario.