CADA VAGÓN EN MI TREN, TIENE SU HISTORIA

Posted on Actualizado enn

Siempre me gustó hacer de mi vida un símil con el tren. Y es quizás por la relación y el vínculo entre mi infancia y los andenes, horarios y vagones de tren. Tan pronto me entero de esta exposición, no lo pienso dos veces y es que para mi, el tren tiene un halo de misterio, un toque mágico y nostálgico que me lleva a sacar ese billete, muchas veces sin importarme el destino.

Es el diecisiete de octubre de 1919 cuando se crea el metro en Madrid, curiosa fecha en la que yo conozco Chamartín muchísimos años después. Por fortuna, ya entonces cogí billete de ida y vuelta igual que lo he cogido hoy.

Una exposición, la del centenario del tren, guiada en escasos treinta minutos donde a pesar de haber vitrinas con objetos de la época, una larga exposición de fotografía que testimonia el nacimiento del medio de locomoción y un documental que aconsejan mejor verlo en YouTube; no por poco interesante sino por el poco interés en mostrarla, no acabas más que viendo vagones de metro reacondicionados que quién los pillara ahora como ciudadano de Madrid, lejos de ser fieles a la realidad del momento.

Nunca perdí un tren en el sentido literal; siempre condicionada al silbato del Jefe de estación y a la instrucción del Jefe de tren, el reloj nunca se hizo esperar y hoy, tampoco. Diez de la mañana y yo, la única pasajera. Ésta ha debido ser la confusión de la guía, éste ha debido ser su mal humor: no poder suspender la visita por falta de pasajeros ni aún en tiempos de pandemia. Y es que el tren, siempre parte, nunca espera. Cada uno en la vida, escoge su tren y ésta fue mi elección. Hoy he viajado en el vagón de primera clase con casi todo lujo de detalles y sin atropello alguno. El único inconveniente, esta chica de la que desconozco el nombre porque no se ha presentado, acompañada de un baile de inseguridad en cada palabra que expresaba; he entrado en un mareo azuzada por la prisa de que debía sacar las fotografías en el momento porque, no habría retorno. Pero yo había comprado ya el billete de vuelta.

He hecho todo lo que he podido y más allá de mis fotos, poco puedo informar. Como dijo la guía….»en internet tienes toda la información detallada» y yo añadiría, y menos confusa si cabe. Nuestro viaje (el de ella y el mío) ha acabado pronto y es que su tren de vida, en nada se parece al mío. Hoy hemos compartido vagón pero yo continuaré comprando billete y ella permanecerá en el andén porque seguro que más de una vez, perdió el tren. Me ha despedido con un cortés «gracias» y es que por cortesía qué uno no haría. Yo sólo la he mirado descortésmente y a través de la ventana he visto que cuantas más traviesas pasaban, más lejos estaba. Volveré a la exposición pero no cogeremos el mismo tren. Sólo hemos coincidido en Chamartín. Yo soy la maquinista y en este trayecto, sólo yo dirijo mi tren.

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “CADA VAGÓN EN MI TREN, TIENE SU HISTORIA

    AtmósferaCine escribió:
    02/08/2021 en 21:37

    Pues vaya con la guía… A pesar de ello, como suele decirse, has sabido extraer del limón, limonada. Por lo poético de tu relato y por el reportaje fotográfico, pues pese a la poca propicia visita, resulta una atractiva panorámica, plena de interesantes detalles, de la exposición. Tomo nota de ella para mi siguiente viaje a Madrid. Confío en que me acompañe en esta muestra conmemorativa una persona más profesional…
    En todo caso, quedémonos con todos aquellos trayectos que enriquecen nuestras experiencias.
    Salud y un abrazo.

    Me gusta

      mArregui respondido:
      03/08/2021 en 00:04

      Vamos a pensar que determinadas piedras que aparecen en el camino, son solamente para superar otros obstáculos. Seguramente esta chica me sacó de donde yo estaba ese día. Le daré las gracias que no le di. Un abrazo amiga.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s