VERÍN Y LOS CIGARRONES EN CARNAVAL
El Cigarrón, «O cigarrón» protagonista de la fiesta y elemento principal del Entroido de Verín (Orense). Forma parte de la leyenda que le atribuye haber sido un cobrador de impuestos o un enviado de la Iglesia para los que dudasen de su fe.
El Carnaval de Verín es conocido en Galicia como «O Entroido». Fiesta de interés turístico nacional calificado como el más antiguo de España y probable del mundo. Ocho días de celebraciones con el domingo de Entroido como fiesta grande amenizada por un desfile que emula el carnaval en todas sus versiones.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
La máscara que tapa la cara en madera de colores llamativos prolongada hacia una mitra en metal decorada con motivos de animales o astros elegidos por uno mismo; camisola blanca, corbata y chaqueta de la que cuelgan los flecos dorados atados con lazos de tres colores. Sobre los hombros, una pañoleta. Una faja roja que sujeta el pantalón al que van colgadas «las chocas», cencerros. Medias blancas, ligas, zapato negro y zamarra (látigo).
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Todo ello compone el traje que artesanalmente se trabaja a un precio no inferior a los 4.000€.
Que no te acompañe la suerte de probar el latigazo que a diestro y siniestro imparte el personaje y…… QUE EMPECE A FESTA!!
Esta entrada fue publicada en Interés Turístico, Uncategorized y etiquetada como animales, astros, camisola, carnaval, cencerros, chaqueta, chocas, Cigarrón, corbata, domingo de entroido, Entroido, faja, festa, fiesta, fiesta de interés turístico nacional, impuestos, interés turístico nacional, látigo, leyenda, ligas, madera, máscara, medias, metal, mitra, O Cigarrón, O Entroido, Orense, pañoleta, Verín, zamarra, zapatos.
07/03/2019 en 19:37
“Fotografía con sinceridad y eficacia es ver debajo de las superficies”, Debajo de los disfraces de carnavales siempre existen las personas Verdaderamente las personas merecen la pena, procedan de donde procedan, de su clase social, todas y digo todas merecen mis respeto
Me gustaLe gusta a 1 persona
10/03/2019 en 20:49
De carnavales no entiendo mucho Marisa, será por la edad, pero de fotografía si que creo que entiendo algo y tengo que decirte, que tus fotos de este carnaval son de mucha calidad, esos primeros planos, esos enfoques y desenfoques, están muy pensadas, sabias lo que querías y ahí tenemos el resultado, son muy bonitas.
Me gustaMe gusta
10/03/2019 en 21:15
Muchas gracias Alejandro!! Es una ocasión que no hay que perder.
Me gustaMe gusta
10/03/2019 en 21:37
Tout le monde peut participer à ce parti. Désormais, il n’ya plus qu’une condition: déguiser, peu importe, mais déguisé, car les compatriotes valorisent la participation. Comme le dit mon amie Marisa, pour photographier, les gens sont interdits, car ils ne vous connaissent pas, ils doivent avoir une autorisation, ils le méritent.
Me gustaMe gusta
11/03/2019 en 10:16
Gracias Jero. Así es. Respeto ante todo.
Me gustaMe gusta
13/03/2019 en 17:31
Me han encantado las fotos. Mira que Orense está al lado de Zamora, pero lo he visitado en pocas ocasiones y este carnaval es único en el mundo.
Me gustaMe gusta
13/03/2019 en 17:34
Es cierto. A veces lo que menos conocemos, es lo más cercano. Mi recomendación es esa, que te acerques. Gracias por tu comentario Segundo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
13/03/2019 en 17:40
Lo tendré en cuenta. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta