PERFECTA DESCONOCIDA

Posted on Actualizado enn

Mi reflexión te la dedico a ti, mamá; que siempre me dijiste que «lo que no se hace, es lo que no se sabe».  Lo oía pero no lo escuchaba.

No soy muy cinéfila pero ayer queriendo sonreír y quizás reír con algo de esfuerzo, Alex de la Iglesia no lo consiguió.  Consiguió algo más grande, hacerme reflexionar en torno a su película «Perfectos desconocidos».

Me la habían vendido como una comedia para pasar un buen rato.  Él lo contaría de otra forma y yo lo aprecié de otra distinta.  Cuatro parejas de amigos que «se conocen» desde hace tiempo, se reúnen en una velada nocturna donde el juego propuesto al hilo de la cena, no ha sido ni medio acertado, o sí.  La relación, las relaciones peligran.

Llamadas, mensajes y whatsapp a pecho descubierto.  La culpa como telón de fondo, cuando en ese fondo y como dice Jorge Lomar, todos somos inocentes.  Perfectos desconocidos de nosotros mismos pretendiendo juzgar al de enfrente.

Quién no tiene un mensaje que piense que molestaría a su pareja, quién no tiene una foto que podría comprometer su estado, quién no tiene una cita de un viejo amigo que induce a la desconfianza.  No hay muchas manos levantadas, la mía tampoco.

Dos pasos atrás para avanzar uno porque ahí es donde queremos estar.  En ese juego seductor en el que la primera regla es el engaño, de nosotros mismos primero y por ende de los demás.

Gracias Sr. de la Iglesia, usted lo ha bordado.  Nos da la opción de encontrarnos con la verdad o retrotraernos (como así lo hace el guión) porque duele menos.  Y cada uno desde su butaca mirando a la pareja que tenemos al lado, valore su elección.  Hace falta tener valor.

«Lo que no se hace, es lo que no se sabe» (es sólo una idea).  Gracias mami.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “PERFECTA DESCONOCIDA

    guayem escribió:
    29/01/2018 en 12:57

    Hola, Marisa: vi la película hace unos meses. Siempre me llama la atención Álex de la Iglesia y esta vez tampoco me defraudó. Yo me reí mucho con la película pero el trasfondo, que es del que tú hablas, es muy real y muy intenso, da para la reflexión que haces sobre los secretos y las relaciones. Un abrazo desde Malta 🙂

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s